Google Docs es una herramienta que sirve para crear, editar y comentar documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo.
Gracias a herramientas como ésta, podemos acceder a documentos en cualquier moemento y desde cualquier ordenador, podemos compartirlos, editarlos, y subir archivos, entre otras funciones.
La realización de esta práctica a través de Google Docs, ha sido bastante positiva, pues no ha sido necesario reunirnos para realizarlos, hemos podido trabajar a cualquier hora, y comentar lo que vamos haciendo hasta tener el documento completado y a gusto de todo el grupo. Aunque, personalmente, prefiero el trabajo en grupo presencial, pues las relaciones y el contacto entre los compañeros son distintas que de forma en online, y para mi preferibles.
El enlace de nuestro trabajo es el siguiente:
https://docs.google.com/document/d/1k9p02JRlB5D84UHXOHRQHchz7Opf-WbYucmjyQG5dPg/edit?hl=es&pli=1#
Ventajas e inconvenientes:
Ventajas:
• Es una herramienta gratuita, que te permite crear y edita documentos, hojas de cálculo y presentaciones online.
• Comparte y colabora con otros usuarios en tiempo real. Así pueden estar trabajando varios usuarios en paralelo, al mismo tiempo, mientras que esta herramienta manejará los cambios y evitará las colisiones. Igualmente, permite ver quién ha hecho qué cambios y revertirlos si fuera necesario.
• Almacena y organiza el trabajo en equipo de forma segura, siempre a disposición de cada uno de los miembros del grupo, y organizados mediante carpetas de fáciles modificaciones.
• Controla quién puede accesar los documentos allí guardados. Basta con escribir la dirección de correo electrónico de los usuarios con quienes se quiera compartir un documento y enviarles una invitación.
• Crea documentos básicos desde el inicio. Pero también sube archivos ya creados y acepta la mayoría de los formatos de archivo comunes, como DOC, XLS, RTF, PDF, PPT...
• Ofrece posibilidades de crear formularios útiles para recopilar información, por ejemplo en encuestas o suscripciones y también gráficos personalizados.
• Permite insertar videos de YouTube para presentaciones y reproducirlos directamente desde allí.
Invonvenientes:
• El usuario debe entender, al pie de la letra, el sentido de "pérdida de la intimidad" informativa causada por esta herramienta, lo cual podría traerle problemas, ya sea entre quienes puedan ver o compartir sus documentos.
• Su manejo podría no ser seguro si el usuario no crea una buena contraseña y la protege, o si el usuario se equivoca intentando compartir archivos con su grupo, y los hace accesible a todo público.
• Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que la herramienta acepta según el formato del documento: para textos, hasta 500 Kb; imágenes, hasta 2 Mb; y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas.
• Requiere establecer una metodología previa de trabajo entre los usuarios, pues podría crearse un ambiente negativo para el trabajo en conjunto, cuando se trate de informaciones recientes que previamente no habían sido consultadas entre el equipo, o confusiones en la información allí incluida. Al mismo tiempo, esta eventualidad obliga a un permanente contacto con esta oficina virtual compartida, para evitar tales dificultades.
Bibliografía:
http://www.xarxatic.com/blogs-wikis-o-google-docs-tabla-comparativa-para-controlar-que-usar-en-el-aula/
http://54le-googledocs-calendar-cristina.blogspot.com/2010/06/ventajas-e-inconvenientes-de-googles.html
http://www.slideshare.net/azaruxi/trabajo-powerpoint-google-docs
Herramientas telemáticas mediante las que es posible colaborar en red:
Otras herramientas que hacen posible el trabajo cooperativo online son:
AbiWord: es un documento, similar al de Google Docs, simula las aplicaciones de Microsoft Word. La he elegido porque es un documento con el trabajamos a menudo y vía online creo que nos sería muy útil.
NeoOffice: es un conjunto completo de programas de escritorio. tTiene sus propias versiones para Mac OS X, Patrick y Ed continuamente agregan mejoras a NeoOffice que nuestros usuarios de Mac OS X no encontrarán en OpenOffice.org ni en LibreOffice tales. La he escogido porque es una herramienta que abarca utilidades de muchas otras, especifícadas anterirormente y considero que es muy completa.