Con esta práctica se pretende conocer qué son y para qué sirven las licencias creative commons.
1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001.
Creative Commons es una organización sin fines de lucro que proporciona licencias gratuitas con el fin proteger la propiedad intelectual. Lo anterior, no significa que sea una licencia que prive a una obra de ser distribuida y reutilizada por una persona o que se tenga que pagar para usarla. Al contrario, las obras que han sido publicadas bajo esta licencia copyleft, se pueden reutilizar.
2. ¿Qué tipos de licencia existen?
Existen seis principales licencias de Creative Commons:
- Reconocimiento (CC-BY)
- Reconocimiento- Compartir bajo la misma licencia (CC-BY-SA)
- Reconocimiento- Sin Obras Derivadas (CC-BY-ND)
- Reconocimiento- No Comercial (CC-BY-NC)
- Reconocimiento- No Comercial- Compartir bajo la misma licencia (CC-BY-NC-SA)
- Reconocimiento- No Comercial- Sin Obras Derivadas (CC-BY-NC-ND)
Los términos de cada licencia dependen de cuatro condiciones.
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. | ||
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales. | ||
El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas. | ||
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original (véase también copyleft.) |
3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Para citar adecuadamente este tipo de recursos se debe hacer siguiendo dos pasos muy sencillos:
Primero se debe de guardar la imagen que vamos a adjuntar en formato jpg. Después, debemos de poner el nombre de la imagen el símbolo de copyright, el nombre del autor y el tipo de licencia.
4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia
Creative Commons en el ámbito educativo?
Creative Commons en el ámbito educativo?
La ventaja que ofrece esta sobre otras licencias consecuencia de la cultura copyleft, es la flexibilidad que ofrece al autor original de la obra para ceder los derechos de copyright de la misma. La licencia cubre el espacio que queda entre "todos los derechos reservados" y "ningún derecho reservado", ofreciendo restringir de diferentes maneras y con diferentes condiciones, la copia y distribución de las obras.
Resultado de la búsqueda de tres recursos con licencia Creative Commons:
Imagen: esta imagne la he elegido porque este movimiento es propagado y originado mediante las redes sociales, puesto que esta asignatura es sobre innovación tencológica, me ha parecido interesante adjuntarla.
Puerta del Sol por el Movimiento 15-M, Madrid
Fotógrafo: José María Pérez Fernández· Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
· No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
· Compartir bajo la misma licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.
Audio: La cantante de este audio es Allison Crowe, con su canción titulada “Sea of a million face”
· Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
· No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
· Compartir bajo la misma licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.
Documento: la elección de este documento la ha hecho porque me ha parecido interesante este recurso y, como no, por la implicación de las NTICs en la educación. http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/14608/1/informe-videoconferencia_2004.pdf
Reconocimiento (BY) | El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. | |
No comercial (NC) | El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales. | |
Sin obras derivadas (ND) |
Valoración sobre la práctica:
Con esta práctica he sabido qué son las licencias creative commons, para qué se utilizan y su importancia. Por ello, me ha parecido una práctica enriquecedora en cuanto a conocimientos se refiere, aunque con un poco de dificultad.
Su realización ha sido muy interesante y ha hecho que visitemos varias páginas desconocidas, con contenidos bastante interesantes, y lo más importante cómo debemos compartir la información de manera adecuada.
María,
ResponderEliminaresta práctica está correctamente realizada.
Un saludo