Dirigida al profesorado de Educación Infantil.
1. Datos identificativos de la acción formativa:
Título: El rincón del orientador en Educación Infatil.
Destinatarios: Profesorado de Infantil con conocimientos de informática a nivel de usuario.
Resumen e información de interés: El seminario está dirigido para dotar al profesorado de infantil de los recursos necesarios para integrar el ordenador en las programaciones de aula.
2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o
tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.
Tiene tanto carácter tecnológico como forativo, pues se pretende iniciar al profesorado en la tecnología referente a los ordenadores y aplicaciones de internet para integralas en el día a día de las aulas.
3. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los
objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
Si que son adecuados, pues todos los objetivos se llevan a cabo con los contenidos que se plantean para el curso. No sólo los contenidos más teóricos, sino los que pudieran se más prácticos también. Por ejemplo, el objetivo de "Planificar coherentemente el uso del Rincón del Ordenador a través de las Programaciones de Aula", se lleva a cabo con lo propuesto de los contenidos "Organización del rincón del ordenador. Organización del aula. (Agrupaciones y rotaciones de alumnos, temporización, etc.) Programación de aula y el rincón del ordenador(6 horas).
4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de
formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los
destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que
las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del
curso de formación en cuestión.
Para el objetivo "Aprender a utilizar el ordenador como recurso educativo general y específico para atender la diversidad del alumnado", la actividad que realizaría sería la de explorar en internet páginas web que puedan ayudarles a introducir actividades para sus alumnos con las TIC, ver así como pueden llevar a cabo actividades para sus alumnos relacionadas con los contenidos de las unidades planteadas para el curso, integrando así las TIC en su Programación de Aula.
Como segunda activdad y complementaria a la anterior, se formaría al profesorado para adecuar las actividades al tipo de alumnado, a saber buscar actividades que no tengan aspectos o términos subyacentes o subliminales de tipo sexista o con mensajes que puedan desmotivar al alumnado.
Dirigida al profesorado de Educación Primaria:
1. Datos identificativos de la acción formativa:
Título: Iniciación a las TIC
Destinatarios: Profesorado de 6º de Primaria
Resumen e información de interés: Este curso nace con la intención de dotar al profesorado de los conocimientos imprescindibles para poder usar los medios informáticos como apoyo a su labor docente. Para ello se les formará en los conceptos básicos y fundamentales que les permitan utilizar la interfaz de ventanas e introducirse en la edición de textos.
2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o
tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.
Tiene más carácter tecnológico que pedagógico, pues profundiza más en que el profesorado se inicie y conozca un poco más a fondo las TIC; aunque también pedagógico, pues pretende capacitar al profesorado en el manejo del sistema operativo.
3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los
objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
Como he mecionado en el apartado anterior, tiene un carácter más tencológico y esto inica al profesorado en el uso de las TIC, y los contenidos van todos dirigidos a ésta. Por ello deja de lado el objetivo de conocer el uso educativo de programas educativos útiles para el aula.
4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de
formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los
destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que
las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del
curso de formación en cuestión.
Puesto que no se reflejan contenidos para el objetivo propuesto de conocer el uso de educativo de programas educativos útiles para el aula, la actividad que propondría sería, realizar entre los profesores participantes en curso una Programación de Aula en la que incluyeran programas educativos. Esto se llevaría a cabo por grupos pequeños, y tras la búsqueda de esos progrmas y la realización de la Programación de Aula, se haría una puesta en común para valorar el trabajo realizado.
Como actividad complementaria a ésta, propondría formar al profesorado en el uso de programas educativos cooperativos, en los que el alumando no lleve a cabo un trabajo individualizado sino con sus compañeros. Esto se puede llevar a cabo gracias a los programas, en los que al igual a los juegos se pueda aprendr con más gente y no de forma individualizada.
Dirigida al profesorado de Educación Secundaria.
1. Datos identificativos de la acción formativa:
Título: Leer para Aprender en Todas las Áreas: Secundaria.
Destinatarios: Profesores de Secundaria.
Resumen e informaicón de interés: Se prentende que el profesorado aprenda realizar acciones formativas que ofrezcan al profesorado una visión amplia de la lectura en todas sus formas y le facilite la elaboración de estrategias y materiales para la enseñanza y el aprendizaje de las distintas áreas.
2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o
tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.
La formación propuesta tiene uncarácter tanto pedagógico como tencológico, pues con tanto los objetivos como los contenidos propuestos abarcan el conocimieto y aprendizaje de las TIC y la integración de éstas en la lectura y escritura de las actividades a realizar dentro del centro educativo.
3. ¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados para los
objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.
Sí, con tan sólo cuatro puntos clave de contenidos, da respuesta a los ampliso objetivos, abarcan tanto aspectos tecnlógicos como pedagógicos.
4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de
formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los
destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que
las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del
curso de formación en cuestión.
Para la realización de una actividad formativa, incluiría el iPAD. Con éste se formaría al profesorado para el uso del mismo y así que puedan conocer distintos tipos de lectura e introducirlos en el aula.
5. De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del
Plan Regional de Formación del profesorado?.
En mi valoración personal no he podido encontrar, de forma general, ningún aspecto negativo, son bastantes completos y de gran variedad. Aunque más específicamente, en cada oferta formativa, quizás hay algunos que deberían de tener más aspectos de tipo pedagógico, pues algunos son demasiado transmsores de información y, luego en la práctica, no son favorables, por ello el aspecto pedagógico debe estar siempre presente y en gram medida.
Como activdad complementaria a ésta, propondría que los profesores aprendieran a valorar los aspectos positivos y negativos del uso del iPAD, para no dejar de lado las lecturas tradicionales y enriquecerse así de todas las posibilidades de esta nueva era informática que nos abre tantas posibilidades, para así saber transmitirselo a su alumnado y que ellos también puedan aprender de ello y valorarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario